viernes, 17 de mayo de 2013

Nuevas profesiones de Internet


1. Arquitecto de la Información: 
Es la persona encargada de planificar y organizar todos los contenidos de un proyecto para que el usuario encuentre todo lo que necesita fácilmente.

2. Blogger:
Un bloguero es básicamente la persona que de una forma autónoma escribe en un blog y suele tener un punto de vista más personal. Interactua directamente con el usuario.

3. Marketeador:
Es el encargado del Marketing Online, es decir , de la publicidad y promoción de un determinado producto, utilizando estrategias basadas en los nuevos medios 2.0.

4. Community Manager:
Es la persona que plantea la estrategia responsable de defender las relaciones de una empresa en el ámbito digital
5. Copywriter:
Es el redactor creativo, su trabajo consiste en crear y redactar el guión , titulo y eslogan de un producto, como por ejemplo un Banner publicitario.

5. Diseñador Web:
Es la persona creativa, que con las técnicas de composición, color y tipografía , diseña el texto, audio , video, imagen, color y metáforas creativas y que hace que todo ello combinado se vea en pantalla de forma adecuada y atractiva para el usuario.

6. Programador Web:
Con un perfil puramente técnico , es experto en análisis y programación , encargado del desarrollo de apps, aplicaciones, programas, o juegos.

7. Content Curator:
Es el profesional encargado de filtrar el contenido. El curador de contenidos busca, selecciona y  organiza el contenido sobre un tema en particular.

8. Consultor SEO / SEM:
Especialista en optimizar un sitio web para posicionarse en los motores de búsqueda. También sigue una estrategia para mejorar la visibilidad de una web mediante la publicidad de pago.
9. Reputación Digital
Es el perfil profesional que a través de herramientas , controla , analiza e interpreta,  todo lo que se dice de una empresa, persona o producto en la red.

10. Formador 2.0:
Es el profesional capaz de dar respuesta a las nuevas profesiones 2.0, aunque la mayoría de estos nuevos profesionales cuentan con una formación superior como periodismo, diseño editorial o marketing. También es muy común encontrar el perfil del autodidacta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario