TEMARIO
*Corrientes vanguardistas y sus conceptos
*Metafora
*Analisis sintactico y semantico
*Adverbios
*Complemento circunstancial
*Objeto directo y indirecto
*Partes de la carta
*Tipos de lenguaje
*Conceptos de informe
*Concepto de tecnisismo
*Concepto de metodo
*Concepto de coherencia
*Concepto de cohesiòn
*Estructura de un informe
*Partes de la lìrica tradicional ---sus componentes
*Sustantivos
*Sujetos simple y compuesto
lunes, 22 de abril de 2013
lunes, 15 de abril de 2013
codigo ascii
Es para cuando no sirve una tecla de tu teclado y la puedas poner.....
ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente[áski] o [ásci] , es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.
ASCII (acrónimo inglés de American Standard Code for Information Interchange — Código Estándar Estadounidense para el Intercambio de Información), pronunciado generalmente[áski] o [ásci] , es un código de caracteres basado en el alfabeto latino, tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares (ASA, conocido desde 1969 como el Instituto Estadounidense de Estándares Nacionales, o ANSI) como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía. Más tarde, en 1967, se incluyeron las minúsculas, y se redefinieron algunos códigos de control para formar el código conocido como US-ASCII.
miércoles, 10 de abril de 2013
¿Comò entrar a conect@?
1.Entras a http://www.conectadigital-sm.com.mx/
2.Te registras ,apretando el boton verde
3.Seleccionas el recuadro de alumnos
4.Pones tu licencia que te debe dar el profesor
5. Contestas el formulario.
6.Regresas a conect@
7.Anotas tu usuario y contraseña
8.Aula virtual - Ir a la aula virtual
9.Unirse a curso ---> click en tu curso ---> libro
10.Bloque 1
11. Actividades de seguimiento
2.Te registras ,apretando el boton verde
3.Seleccionas el recuadro de alumnos
4.Pones tu licencia que te debe dar el profesor
5. Contestas el formulario.
6.Regresas a conect@
7.Anotas tu usuario y contraseña
8.Aula virtual - Ir a la aula virtual
9.Unirse a curso ---> click en tu curso ---> libro
10.Bloque 1
11. Actividades de seguimiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)